La primera razón es : Relajación.
La relajación en el mundo en que vivimos, es una necesidad.
La tensión y el estrés cotidianos pueden ser agotadores para la salud mental y física. Necesitamos algo que nos ayude.
Primero, dedica un poco de tiempo y espacio:
Unos minutos están bien y no hay una postura en particular en la que debas estar.
Puedes hacerlo con los ojos abiertos o cerrados.
MINDFULNESS EN EL TRABAJO
Mindfulness es importante en el trabajo y aquí te mostramos las razones:
Levántate, si puedes hacerlo, y comienza a balancear los brazos.
Adelante y atrás, adelante y atrás.
Y mientras haces esto, deja caer algo de conciencia en el cuerpo. Siente tus brazos balanceándose.
Ahora que moviste los brazos durante un par de minutos, siéntate.
Sólo cierra los ojos. Siente tu cuerpo. Siente tu aliento.La mayoría de nosotros tenemos un comentario (no muy amable) en nuestras cabezas.
Ve en estos momentos si puedes parar ese monólogo irritable en 1 dirección más amable.
Tan solo respira profundo , con tranquilidad, conectando tu respiracion con todo tu ser.
Me siento menos estresado...
La vida está disponible solo en el momento presente. Si abandonas el momento presente, no puedes vivir los momentos de tu vida diaria profundamente.
La mayor parte del tiempo estamos pensando en el futuro, el pasado, preocupándonos, fantaseando, o soñando despiertos.
La meditación nos lleva de vuelta al momento presente, él aquí y ahora, y nos da las herramientas para sentirnos menos estresados, más tranquilos y amables con nosotros mismos y con los demás.
Gracias a esto es que nos encontramos con muchas formas de practicar Mindfulness en el trabajo, desde caminar durante el día hasta tomar pausas intencionales al comer, por supuesto, la forma ideal es la meditación simple. Mindfulness es esto, tan solo es prestar atención al momento presente de una manera aceptable y sin prejuicios o preocupaciones.Los beneficios del Mindfulness son cada vez más populares en los últimos años, y son muchos:
1. Reducción del estrés y el riesgo de diversas enfermedades
2. Mejora del bienestar
3. El cerebro forma nuevas conexiones
4. El área del cerebro asociada con el aprendizaje, la memoria, la compasión, la introspección y la autoconciencia, aumenta!
5. Ser conscientes de nuestras emociones y responder a ellas en lugar de reaccionar.
6. Reconocer los pensamientos y dejarlos ir en lugar de atascarse o preocuparse
7. Estar en relaciones con otros con menos conflicto.
8. Comunicarse de manera más efectiva.
9. Mantenerse enfocado en el trabajo y ser menos propenso a la multitarea.
10. Dormir mejor.
11. Tomar decisiones.
12. Mayor capacidad de memoria de trabajo.
13. Mayor atención visual
Un estudio publicado en Biological Psychiatry aporta bases científicas al Mindfulness y, por primera vez, muestra que puede cambiar el cerebro de las personas y potencialmente mejorar su salud.
Meditar conscientemente exige "una conciencia abierta y receptiva, sin prejuicios y enfocados en el momento presente", dice J. David Creswell, quien dirigió el estudio.La primera razón es : Relajación.
La relajación en el mundo en que vivimos, es una necesidad.
La tensión y el estrés cotidianos pueden ser agotadores para la salud mental y física. Necesitamos algo que nos ayude.
Primero, dedica un poco de tiempo y espacio:
Unos minutos están bien y no hay una postura en particular en la que debas estar.
Puedes hacerlo con los ojos abiertos o cerrados.